Especialista en tratamiento de humedades

Novanor

Consejos para eliminar las cochinillas de la humedad en casa

1-cochinillas-de-la-humedad-

En esta ocasión, compartiremos información sobre un tema que preocupa a muchos hogares: las cochinillas de la humedad. Estas pequeñas criaturas, conocidas por su apariencia inconfundible y su preferencia de hábitat en ambientes húmedos, pueden convertirse en una molestia si no se controlan adecuadamente.

Desde Novanor te brindamos consejos prácticos y efectivos para eliminar estas plagas de manera segura y eficiente, asegurando que tu hogar se mantenga limpio y libre de estos indeseables visitantes. No dejes que las cochinillas de la humedad arruinen la comodidad de tu hogar y descubre con nosotros cómo mantener un ambiente saludable y agradable.

¡Sigue leyendo para más información!

¿Qué son las cochinillas de la humedad?

Las cochinillas de la humedad, también conocidas como bichos bolita o chanchitos de tierra (en Chile y Perú), son crustáceos isópodos terrestres del suborden Oniscidea. Se caracterizan por su cuerpo aplanado y segmentado, que puede medir hasta 16 mm de longitud. Las cochinillas de la humedad poseen siete pares de patas que les permiten moverse con agilidad en su hábitat.

  • Su color puede variar, pero suelen ser de color gris pizarra o gris amarillento.
  • Poseen dos pares de antenas en la cabeza, aunque uno de ellos es casi inapreciable. Se alimentan principalmente de materia orgánica en descomposición, como hojas muertas y restos de plantas, lo que les convierte en importantes descomponedores en el ecosistema.
  • En cuanto a su reproducción, las hembras tienen ensanchamientos en la base de las patas que les ayudan a transportar los huevos y larvas.

Las cochinillas de la humedad son un grupo de crustáceos terrestres que juegan un papel importante en el ecosistema al descomponer materia orgánica, pero pueden convertirse en una molestia si invaden nuestros hogares.

¿Dónde viven las cochinillas de la humedad?

Estos pequeños animales son altamente adaptables y se encuentran en casi cualquier parte del mundo, siempre que haya un ambiente húmedo.

Una de sus características más distintivas es que necesitan vivir en condiciones de alta humedad, ya que su respiración es de tipo branquial. Por esta razón, suelen esconderse durante el día bajo troncos, piedras y otros lugares que retienen humedad. En las viviendas, pueden estar en sótanos, baños, cocinas o cualquier lugar donde haya fugas de agua o condensación.

¿Por qué aparecen cochinillas de la humedad en las casas?

Las cochinillas de la humedad aparecen en las casas principalmente debido a la presencia de ambientes húmedos. Estos crustáceos necesitan un entorno con alta humedad para sobrevivir, ya que no pueden retener agua en su cuerpo. Por lo tanto, son atraídos a lugares donde hay problemas de humedad, como filtraciones de agua, condensación y capilaridad.

Los espacios más comunes donde se pueden encontrar son la cocina, el baño, los sótanos y los garajes, ya que son áreas propensas a acumular humedad. Además, pueden acceder a las viviendas a través de puertas y ventanas, y suelen instalarse en las partes bajas de la casa, cerca de fuentes de humedad.

Si observas cochinillas de la humedad en tu hogar, es un indicativo de que hay problemas de humedad que deben ser tratados de inmediato para evitar su proliferación.

¿Son peligrosas las cochinillas de la humedad?

Las cochinillas de la humedad no son peligrosas para la salud humana. Aunque pueden ser una molestia en los hogares y jardines, su presencia no está asociada con la transmisión de enfermedades ni con riesgos directos para las personas.

Sin embargo, su aparición suele ser un indicador de problemas de humedad en el hogar, lo que puede llevar a otros problemas, como el deterioro de estructuras o el crecimiento de moho, que sí pueden ser nocivos para la salud.

Es importante tener en cuenta que, aunque no representan un peligro físico, pueden causar incomodidad y ser un signo de que se necesita abordar la fuente de humedad que les permite prosperar. Por lo tanto, aunque no son dañinas en sí mismas, su presencia puede señalar la necesidad de realizar mejoras en el mantenimiento del hogar.

¿Cómo podemos eliminar las cochinillas de la humedad en nuestras viviendas?

Para eliminar las cochinillas de la humedad de tu hogar, es importante atacar la causa del problema: la humedad. Una vez que hayas solucionado el problema de humedad, puedes utilizar productos específicos para eliminar este tipo de plaga.

2-cochinillas-humedad-

Eliminar las cochinillas de la humedad en casa puede ser un proceso sencillo si se siguen algunos métodos efectivos. A continuación, te compartimos varias estrategias que puedes implementar en estos casos:

Identifica y elimina la fuente de humedad en tu vivienda

  1. Fugas: Debes revisar tuberías, grifos y desagües en busca de fugas y repararlas inmediatamente.
  2. Condensación: Mejora la ventilación en zonas húmedas como baños y cocinas. Puedes utilizar extractores y abrir ventanas para dejar circular el aire cuando sea posible.
  3. Infiltraciones: Sella grietas y hendiduras en paredes y suelos para evitar que entre humedad del exterior.
  4. Control de la humedad: La primera medida es reducir la humedad en el hogar. Mejorando la ventilación en áreas propensas a la humedad, como baños y sótanos, para crear un ambiente menos favorable para estas plagas.
  5. Sellado de entradas: Asegúrate de sellar ventanas y puertas para evitar que las cochinillas de la humedad ingresen a tu hogar. Esto es especialmente importante en zonas donde la humedad es alta.
  6. Métodos caseros: Puedes utilizar trucos caseros para atrapar y eliminar cochinillas. Algunos de estos incluyen:
    1. Trampas con patatas: Coloca rodajas de patata en áreas donde las cochinillas son comunes. Ellas se sentirán atraídas y podrás recogerlas fácilmente.
    2. Bebidas alcohólicas: La cerveza o el alcohol pueden ser efectivos para atraer y eliminar cochinillas.
    3. Jabón potásico y vinagre: Mezclas de estos ingredientes pueden ayudar a deshacerse de ellas al aplicarlas en las áreas afectadas.
  7. Tierra de diatomeas: Este polvo natural es abrasivo para el exoesqueleto de las cochinillas y es seguro para el uso doméstico. Espolvoréalo en las áreas infestadas.
  8. Ajo: El fuerte olor del ajo ahuyenta a las cochinillas de la humedad. Puedes colocar dientes de ajo en las zonas afectadas.
  9. Hojas de laurel: Las hojas de laurel también tienen propiedades repelentes. Colócalas en lugares estratégicos donde suelen anidar estos bichos.
  10. Aceite de menta: Otro método casero para eliminar las cochinillas de la humedad es el aceite de menta, el cual es un repelente natural muy efectivo. Dilúyelo en agua y rocía las zonas afectadas.
  11. Limpieza manual: Una forma directa de eliminar cochinillas es barrerlas y recogerlas, o usar una aspiradora para aspirarlas de las superficies y luego vaciar el contenido en el exterior.
  12. Mantenimiento regular: Mantén una limpieza regular en tu hogar, especialmente en áreas donde se acumula humedad, y revisa las plantas, ya que las cochinillas también pueden esconderse en ellas.
  13. Insecticidas específicos: Existe una variedad de insecticidas formulados específicamente para eliminar las cochinillas de la humedad. Utilízalos siguiendo las instrucciones del fabricante.

Implementando estas estrategias, podrás controlar y eliminar las cochinillas de la humedad en tu hogar, creando un ambiente más saludable y cómodo.

Recuerda, la presencia de cochinillas de la humedad en las casas puede ser una señal de que existen problemas de humedad que deben ser identificados y solucionados de manera eficaz.

Si aplicando estos métodos caseros no logras acabar con esta plaga, es importante que busques ayuda profesional de especialistas en el control y eliminación de humedades, como Novanor, para que puedan encontrar el origen del problema y aplicar los tratamientos necesarios al caso.

Tipos de humedades relacionadas con las cochinillas de la humedad

La presencia en el hogar de cochinillas de la humedad es un indicativo de ciertos tipos de problemas de humedad que deben ser revisados y corregidos.

Estas son algunas de las condiciones de humedad que pueden estar relacionadas con su aparición:

  1. Humedad por filtración: Este tipo de humedad ocurre cuando el agua se filtra a través de las paredes o el suelo, a menudo debido a problemas en la estructura del edificio, como grietas o falta de impermeabilización. Las cochinillas se sienten atraídas por estos ambientes húmedos.
  2. Humedad por condensación: La condensación se produce cuando el aire caliente y húmedo entra en contacto con superficies frías, como ventanas o paredes. Esto puede generar charcos de agua o moho, creando un entorno ideal para este tipo de plagas.
  3. Humedad por capilaridad: Este fenómeno ocurre cuando el agua del suelo asciende a través de los materiales de construcción, como ladrillos o mortero. Las cochinillas pueden encontrarse perfectamente en áreas donde la humedad asciende, ya que buscan refugio en estos lugares.
  4. Humedad ambiental: En general, las cochinillas de la humedad prosperan en ambientes con alta humedad relativa, como cocinas y baños, donde la acumulación de vapor de agua es común.

Atender a tiempo cualquiera de las anteriores condiciones de humedad es esencial para evitar daños estructurales y mejorar la calidad del ambiente.

Importancia de eliminar las cochinillas de la humedad de los hogares

Eliminar las cochinillas de la humedad de los hogares es crucial por varias razones que impactan tanto la salud del ambiente como la integridad de la vivienda:

  • Indicador de humedad excesiva: La presencia de cochinillas de la humedad suele ser un signo de condiciones de humedad excesiva en el hogar. Si no se controlan, estas condiciones pueden favorecer el desarrollo de moho y hongos, que pueden tener efectos negativos en la salud de los habitantes, como alergias y problemas respiratorios.
  • Daños estructurales: La humedad prolongada puede causar que la madera de los muebles y estructuras se pudra. Esto no solo afecta la estética del hogar, sino que también puede comprometer la seguridad estructural de la vivienda.
  • Control de plagas: Aunque las cochinillas de la humedad no son directamente peligrosas para los humanos y no transmiten enfermedades, su presencia puede atraer a otros insectos y plagas. Mantener el hogar libre de cochinillas ayuda a prevenir infestaciones más serias.
  • Calidad del aire: Un ambiente húmedo y con moho puede deteriorar la calidad del aire en el hogar. Esto es especialmente preocupante para personas con asma o problemas respiratorios, ya que pueden experimentar un empeoramiento de sus síntomas en un entorno con alta humedad y moho.
  • Estética y confort: La acumulación de cochinillas y la humedad pueden hacer que el hogar se sienta menos acogedor. Un ambiente limpio y seco es más agradable y confortable para vivir.

Eliminar las cochinillas de la humedad, además de mejorar la calidad del ambiente en el hogar, también protege la salud de sus habitantes y la integridad de la vivienda. Por lo tanto, es fundamental atacar cualquier problema de humedad de manera oportuna y efectiva.

3-humedad-cochinillas-

Soluciones de Novanor para la prevención de las cochinillas de la humedad en el hogar

Para prevenir la aparición de cochinillas de la humedad en tu hogar, Novanor ofrece soluciones efectivas centradas en el control de la humedad.

A continuación, te contamos cómo puedes beneficiarte con nuestros servicios:

  • Diagnóstico especializado: Novanor te proporciona un diagnóstico gratuito realizado por técnicos especializados que pueden identificar las fuentes de humedad en tu hogar. Esto es un paso fundamental para poder identificar y abordar el problema desde su raíz y así aplicar tratamientos eficaces que logren evitar que las cochinillas prosperen en ambientes húmedos.
  • Sistemas de control de humedad: La empresa ofrece avanzados sistemas como la Central Élite Nova (CEN), que ayuda a mantener niveles de humedad saludables en el hogar. Este sistema de caudal variable está diseñado para regular la humedad ambiental, lo cual crea un entorno menos favorable para las cochinillas y otras plagas.
  • Tratamientos para la condensación: En Novanor también disponemos de soluciones como Thercam y Celglas, que eliminan problemas de condensación interior. Al mejorar el comportamiento térmico de las zonas tratadas, se reduce la acumulación de humedad, lo que a su vez disminuye la probabilidad de que las cochinillas se establezcan.
  • Mantenimiento regular: Implementar un plan de mantenimiento regular con Novanor puede ayudar a asegurar que los niveles de humedad se mantengan bajo control a lo largo del tiempo, previniendo así la aparición de cochinillas y otros problemas relacionados con la humedad.

Al adoptar estas medidas con la ayuda de Novanor, podrás crear un ambiente más saludable en tu hogar y reducir significativamente el riesgo de infestaciones de cochinillas de la humedad. Dicho esto, si estás enfrentando problemas de humedad, no dudes en contactarnos.