Un diagnóstico profesional es vital para iniciar el proceso de eliminación de los distintos tipos de humedades. Estas tienen diferentes orígenes como la condensación (exceso de humedad ambiental), la capilaridad (humedad ascendente), filtraciones (terrazas y cubiertas) o infiltraciones laterales (sótanos, viviendas en semisótanos, garajes, bodegas…).
¿Qué soluciones te ofrecemos para reparar los tipos de humedades de forma definitiva?
Tipos de Humedades que tratamos
En NOVANOR nos encargamos de poner solución a los distintos tipos de humedades que puedan estar afectando a tu hogar, edificio u negocio. Estos son los campos de acción en los que nos centramos.
Diagnóstico gratuito
Los técnicos de NOVANOR identificarán de forma gratuita y sin compromiso el tipo de humedad que afecta a su vivienda y le recomendarán que tratamiento es el adecuado para eliminar el problema de forma definitiva y garantizada.
En esta primera toma de contacto, nuestro equipo de profesionales le asesorará sobre la solución más efectiva para el tipo de humedad que se trate, además de ofrecerle un presupuesto ajustado a las necesidades del proyecto.
También realizamos diagnósticos antes de reformas y construcciones. Recomendamos hacer un análisis del terreno, del tipo de materiales y de sus características para determinar si esta puede ser propensa o no a presentar problemas de humedad.
Nuestras soluciones
Te presentamos nuestras soluciones, cada una enfocada a un tipo de humedad para obtener la mayor eficacia y resultados definitivos.
Contacta con nosotros
¿Cómo nos afectan las humedades a la salud?
Cuando aparecen los primeros síntomas de humedad, como manchas o descamación de pintura, no es conveniente restarle importancia, siendo muy importante solicitar un diagnóstico lo antes posible.
Los remedios caseros, como el aumento de ventilación, los trasdosados de pladur o las pinturas anti moho, no son recomendables, ya que lejos de solucionar el problema, solo consiguen que la humedad se extienda y que su eliminación pueda ser un gran dolor de cabeza.
No debemos olvidarnos que convivir con un exceso de humedad ambiental, puede provocar problemas respiratorios como alergias, asma… y en ocasiones también musculares y óseos, ya que con un ambiente insalubre proliferan los ácaros y moho.
El contacto permanente de la humedad con maderas, yesos, pinturas y demás materiales constructivos, produce su putrefacción y deterioro, pudiendo afectar estructuralmente a la edificación, por patologías como la carbonatación del hormigón.
Nuestro método de trabajo
Diagnóstico gratuito
Una vez te hayas puesto en contacto con nosotros, iremos hasta el domicilio para analizar el problema y diagnosticar de forma gratuita la causa de la humedad.
Asesoramiento
Te pondremos al tanto de cuál es la situación de la humedad, sus consecuencias, qué procedimientos debemos llevar a cabo y cuáles son las soluciones adecuadas para tu situación.
Aplicamos el tratamiento
Realizamos el tratamiento, no importa la época del año o el estado en el que se encuentre la humedad para poder eliminarla lo antes posible.
Control de secado
Dependiendo del tipo de humedades y de la naturaleza del proyecto, haremos un seguimiento del secado y nos encargaremos de proporcionar una rehabilitación completa.
Confiar en NOVANOR: ¿qué nos hace especiales?
Sabemos con lo que trabajamos
Oficina física porque queremos estar a tu alcance
Garantías de éxito
Formación continua


Preguntas frecuentes sobre los tipos de humedades
¿Es efectiva la ventilación por sobrepresión para humedades por condensación?
El CEN, en función de las condiciones exteriores (humedad y temperatura), realiza una regulación de caudal que permite que no se supere el 70% de la humedad ambiental o que esta baje del 40%, para cumplir con los requisitos de salubridad necesarios.
Insuflamos el aire tratado previamente en el punto más céntrico de la vivienda, barriendo/empujando el aire húmedo que genera la vivienda hacia el exterior en base a un estudio volumétrico. De este modo se mueve el aire bueno y se expulsa el perjudicial para nuestra salud.
Una de las ventajas de la sobrepresión con caudal variable es que se adapta a las temperaturas más altas durante el verano y las bajas en invierno, así como la humedad presente en el ambiente.
¿Y no produce la ventilación por sobrepresión que se muevan los malos olores?
¿Se pueden solucionar los tipos de humedades con remedios caseros?
¿Por qué recurrir a NOVANOR?
Porque, aunque se intenten aplicar soluciones a primera vista más “sencillas” o “asequibles”, estas no son las que radicarán el problema. Recurrir a estas técnicas podrán o bien empeorar las humedades o extenderlas con el tiempo.
Los problemas de humedades pueden causar graves problemas de salud, por lo que es primordial poner todas las medidas que sean necesarias para garantizar la reparación absoluta.