En Novanor nos hacemos cargo de hallarle solución a los diversos tipos de humedades que puedan estar perturbando a tu hogar, edificio u negocio. Específicamente, estos son los campos de acción en los que nos centramos:
Especialista en tratamiento de humedades
Novanor
En caso de que, efectivamente, estés en búsqueda de uno, ¡Enhorabuena! En Novanor somos especialistas en tratamientos de humedades y ponemos a tu alcance soluciones eficaces para resolver a la brevedad este tipo de inconvenientes.
Contamos con amplia experiencia en el sector y ofrecemos a nuestros clientes los mejores tratamientos antihumedad y anticondensación, con tecnología innovadora para eliminar cualquier tipo de humedad.
Te adelantamos que las humedades en paredes pueden tener diversos orígenes, como la condensación (exceso de humedad ambiental), la capilaridad (humedad ascendente), filtraciones (terrazas y cubiertas) o infiltraciones laterales (sótanos, viviendas en semisótanos, garajes, bodegas…).
Dicho esto, conoce a continuación qué soluciones te ofrecemos para reparar los tipos de humedad de forma definitiva.
En Novanor nos hacemos cargo de hallarle solución a los diversos tipos de humedades que puedan estar perturbando a tu hogar, edificio u negocio. Específicamente, estos son los campos de acción en los que nos centramos:
Entre los tipos de humedad que frecuentemente podemos encontrar y que afectan las condiciones de habitabilidad de una vivienda tenemos a la humedad por condensación.
Se trata de un fenómeno que tiene lugar como consecuencia del vapor de agua contenido en el aire entra en contacto con una superficie fría y se transforma en líquido.
La humedad por condensación ocurre por una deficiente ventilación de la vivienda. Actividades cotidianas dentro del hogar como ducharse, cocinar, respirar o lavar la ropa pueden propiciar estos tipos de humedad, en conjunto con la escasa ventilación y los materiales de construcción, y al mal aislamiento en las paredes y tejados.
Necesidad de tratar de forma inmediata la humedad por condensación
Notaremos que hay humedades por condensación al observar hongos en las paredes, techos, armarios e incluso en prendas de ropa, lo que representa un problema que va más allá de lo estético y que implica afecciones a la salud.
La convivencia con este tipo de hongos y ácaros pueden ocasionar diversos problemas respiratorios como alergias y asma, particularmente en niños y ancianos.
Otro de los tipos de humedad es la capilaridad, la cual corresponde a un proceso donde el agua y la humedad que se ubica en la zona donde se encuentra asentada la vivienda logra ascender por muros y paredes hasta alcanzar una altura de hasta un metro y medio.
Dependiendo de los diferentes tipos de materiales de construcción, se facilitará la absorción del agua, y ascenderá la humedad a través de los poros, generando capilaridad en las paredes de edificaciones construidas sobre terrenos húmedos y con deficiente impermeabilización, provocando eflorescencias salinas, que destruyen los revestimientos de yeso y las pinturas anti humedad.
Serán señales de capilaridad las manchas horizontales que van ascendiendo en los muros, o daños en la pintura que se cae junto a manchas blancas como consecuencia de una saturación de agua en exceso.
Otros signos de la capilaridad incluyen salitre y moho en las paredes, así como caídas de los revestimientos o los rodapiés de las paredes.
También se puede notar un incremento de la humedad en el hogar, así junto con una mayor sensación de frío.
Necesidad de tratar de forma inmediata la humedad por capilaridad
Es importante eliminar estos tipos de humedad, antes de que se generen problemas o daños estructurales, que puedan debilitar los cimientos y muros, lo cual aumenta el peligro de inestabilidad de la edificación.
Adicionalmente, la presencia de agua en los muros y paredes, complica el alcance del grado de confort ambiental en la vivienda, incrementando notablemente el gasto de calefacción.
Otro de los tipos de humedad más comunes corresponde a las humedades por filtraciones, en ocasiones originadas por falta de impermeabilización de terrazas y cubiertas.
Las filtraciones son humedades que pueden llegar a dañar la estructura de la vivienda y a veces pueden pasar desapercibidas, pero requieren pronta atención.
Estos tipos de humedades en las paredes aparecen al penetrar el agua a través de las zonas porosas de las superficies, así como grietas o huecos.
Es uno de los tipos de humedad que tienen lugar en sótanos, semisótanos, garajes, bodegas, entre otros, por estar inferior al nivel del suelo exterior y en constante contacto con la humedad del terreno.
Lo anterior genera que el agua se filtre lateralmente, causando un debilitamiento de los muros y pudiendo producir graves problemas estructurales.
El contacto continuado de los muros con el agua del terreno, puede producir daños en instalaciones eléctricas, como cortocircuitos e incendios, además de afectar a la estabilidad y resistencia estructural del edificio.
Algunos de los factores que pueden estar influyendo en la humedad de tu vivienda son:
Lo más acertado y recomendable es solicitar el asesoramiento personalizado de profesionales cualificados para emitir un diagnóstico acertado y las soluciones correspondientes.
Nuestros técnicos están altamente cualificados para identificar cualquier tipo de humedad que afecta a su vivienda y le recomendarán qué tratamiento es el adecuado para erradicar el problema de forma definitiva y garantizada, además el diagnóstico gratuito es de forma gratuita y sin compromiso.
En esta primera toma de contacto, el equipo de profesionales de Novanor le asesorará sobre la solución más efectiva para los tipos de humedad que se trate, además de ofrecerle un presupuesto ajustado a las necesidades del proyecto.
También realizamos diagnósticos antes de reformas y construcciones.
Recomendamos hacer un análisis del terreno, del tipo de materiales y de sus características para determinar si esta puede ser propensa o no a presentar problemas de humedad.
Te presentamos nuestras soluciones para eliminar los diversos tipos de humedad, enfocadas en obtener la mayor eficacia y resultados definitivos:
Principalmente, ofrecemos Thercam y Celglas con el propósito de tratar problemas localizados que tengan lugar en puntos concretos, como en la pared de una habitación. Debe tener en cuenta que, no todas las viviendas son compatibles con estos servicios, por lo que habría que analizar la viabilidad del trabajo, primero que nada.
Por otro lado, nuestro CEN (Central Elite Nova) es el método más efectivo para los casos en los que se requiere este tipo de tratamiento.
Nuestra oferta se basa en ofrecer lo que es más efectivo para cada caso en concreto.
El CEN de caudal variable, permite un control constante y se ajusta a las condiciones externas, permitiendo que pueda trabajar durante cualquier época del año.
Inyecnova es nuestro tratamiento por medio de resina inyectable para la eliminación de los tipos de humedades ascendentes en muros de piedra y/o ladrillo.
Es la solución más efectiva y duradera del mercado.
Realizamos pequeñas perforaciones por toda la superficie afectada y, a continuación, inyectamos resina hasta saturación, empapando el muro de producto.
Una vez se ha secado la resina, esta se solidifica y los poros y las capilaridades son sellados de forma que impidan la absorción de más agua.
A lo largo de 12 meses estableceremos un control de secado para comprobar que el muro está seco en su interior para proceder a su posterior rehabilitación.
Para tratar los tipos de humedad relacionados con las infiltraciones laterales, utilizamos el sistema EncuNova. El cual es una mezcla de resinas que no permiten las filtraciones laterales por presiones de agua de carácter negativo.
Actúa desde el interior, en muros en contacto con terreno y de difícil acceso desde el exterior. Por ejemplo, zonas soterradas como trasteros o garajes. Estos tipos de humedad se suelen producir por fallos en la impermeabilización o por deterioro.
Eliminamos la absorción de agua del soporte al aplicar la solución, que poco a poco va impregnando el muro y elimina la capacidad de absorción del muro.
Para frenar las humedades ocasionadas por las filtraciones, ofrecemos un sistema propio de impermeabilización con combinación de hasta tres láminas, lo llamamos Impernova.
Las terrazas y cubiertas son lugares especialmente vulnerables, ya que una filtración continuada de agua no solo produce daños estéticos, sino que también puede desencadenar fenómenos de carbonatación.
Estos fenómenos pueden acabar dañando la edificación y poniendo en compromiso su durabilidad.
Al detectar cualquier síntoma de humedad, tales como manchas o descamación de pintura, no es conveniente restarle importancia, y lo más recomendable es solicitar un diagnóstico a la brevedad posible.
Los remedios caseros, como el aumento de ventilación, los trasdosados de pladur o las pinturas antimoho, no son recomendables, ya que lejos de solucionar el problema, solo consiguen que la humedad se extienda y que su eliminación pueda ser un gran dolor de cabeza.
No debemos olvidarnos que convivir con un exceso de humedad ambiental, puede provocar problemas respiratorios como alergias, asma… y en ocasiones también musculares y óseos, puesto que con un ambiente insalubre proliferan los ácaros y moho.
El contacto permanente de la humedad con maderas, yesos, pinturas y demás materiales constructivos, ocasiona su putrefacción y deterioro, pudiendo afectar estructuralmente a la edificación, por patologías como la carbonatación del hormigón.
El método de trabajo que seguimos para solucionar tus humedades podría diferenciarse de la siguiente manera.
Una vez te hayas puesto en contacto con nosotros, iremos hasta el domicilio para analizar el problema y diagnosticar de forma gratuita la causa de la humedad.
Te pondremos al tanto de cuál es la situación de la humedad, sus consecuencias, qué procedimientos debemos llevar a cabo y cuáles son las soluciones adecuadas para tu situación.
Realizamos el tratamiento, no importa la época del año o el estado en el que se encuentre la humedad para poder eliminarla lo antes posible.
Dependiendo del tipo de humedades y de la naturaleza del proyecto, haremos un seguimiento del secado y nos encargamos de la total eliminación de las humedades resolviendo el problema.
Las soluciones que ofrecemos se ajustan a los cuatro tipos de humedad que tratamos.
Aplicando técnicas eficaces y debidamente probadas durante toda nuestra trayectoria en el sector.
Mantener un contacto tan estrecho con los sistemas que utilizamos nos ha permitido estudiarlas en profundidad, lo que a su vez nos permite ofrecer resultados garantizados.
Tenemos oficinas físicas en todos los lugares en los que trabajamos para que puedas acudir a ella y solucionar rápidamente cualquier problema.
Queremos proporcionarte un trato humano y cercano, por lo que podrás ponerte en contacto con nuestros expertos en cualquier momento desde nuestras oficinas.
Todos nuestros tratamientos cuentan con una garantía por escrito de hasta 30 años, avalados por una compañía aseguradora.
Confiamos en las soluciones que proporcionamos y queremos transmitir esa misma confianza a todos nuestros clientes.
Formamos a nuestros profesionales continuamente para que dominen las técnicas y los materiales con los que trabajan.
Impartimos a nuestros empleados cursos que aborden temáticas específicas y que nos aporten la certificación oficial de los principales fabricantes.
El CEN, en función de las condiciones exteriores (humedad y temperatura), realiza una regulación de caudal que permite que no se supere el 70% de la humedad ambiental o que esta baje del 40%, para cumplir con los requisitos de salubridad necesarios.
Insuflamos el aire tratado previamente en el punto más céntrico de la vivienda, barriendo/empujando el aire húmedo que genera la vivienda hacia el exterior basándonos en un estudio volumétrico.
De este modo se mueve el aire bueno y se expulsa el perjudicial para nuestra salud.
Una de las ventajas de la sobrepresión con caudal variable es que se adapta a las temperaturas más altas durante el verano y las bajas en invierno, así como la humedad presente en el ambiente.
¡Negativo!
Nos aseguramos de que el aire perjudicial sea expulsado, no movido.
Siempre se insufla desde el punto más céntrico de la vivienda, y nunca lo hacemos desde la habitación húmeda.
Un desconocimiento técnico de la gravedad de los problemas de humedades podría empeorar la situación.
Algunos remedios empleados, como pueden ser los deshumidificadores o los fungicidas, pueden no resolver el problema.
Reducen mínimamente la humedad del ambiente, pero no es efectivo.
Con la lejía o el fungicida, hay algo más de efecto, pero como la causa no se elimina, el moho vuelve a salir.
Cuanto más tiempo pasa, más moho se produce, ya que va aumentando la densidad, y esto potencia su aparición.
Estos remedios solo alargarán el problema, no lo solucionarán. Es esencial contar con un equipo profesional que radique el problema y que mantenga un control de la rehabilitación de la zona.
De esta forma se radica el moho y se establece un tratamiento posterior de prevención con un fungicida y limpieza de la zona.
Porque, aunque se intenten aplicar soluciones a primera vista más “sencillas” o “asequibles”, estas no son las que radicarán el problema. Recurrir a estas técnicas podrán o bien empeorar las humedades o extenderlas con el tiempo.
Los problemas de humedades pueden causar graves problemas de salud, por lo que es primordial poner todas las medidas que sean necesarias para garantizar la reparación absoluta. Y, estas medidas las llevamos a cabo en Novanor.
Así que, si tienes problemas de humedad en paredes, no dudes en contactarnos cuanto antes.
NOVANOR © Copyright 2015 // 2025 | Política de privacidad | Diseño web