Las humedades en los techos de las viviendas son un problema común que, si no se atienden a tiempo, pueden afectar la salud de los ocupantes y la integridad estructural de la casa. Por ello, en Novanor te ofrecemos una guía completa sobre cómo detectar humedades en techos.
Aprenderás a reconocer los síntomas visibles y a utilizar técnicas y herramientas que te ayudarán a mantener tu hogar libre de problemas de humedad.
Causas de humedades en techos de viviendas
Además de detectar las humedades en el techo, es importante conocer que pueden ser causadas por una variedad de factores:
1. Filtraciones de agua
Las filtraciones de agua son una de las causas más comunes de humedades en los techos. Estas pueden ocurrir debido a:
Techos dañados: Tejas o chapas rotas o desgastadas que pueden permitir que el agua se filtre.
Fisuras o grietas: El desgaste de los materiales o la expansión/contracción pueden ocasionar fisuras en el techo que permiten la entrada del agua.
Juntas defectuosas: Sellos o juntas deterioradas en la instalación de techos pueden permitir la entrada de agua.
2. Condensación
La condensación ocurre cuando el aire caliente y húmedo entra en contacto con superficies frías, como un techo. Esto puede ser especialmente problemático en climas fríos o durante el invierno:
Falta de aislamiento: Un mal aislamiento en el techo puede hacer que la superficie se enfríe, favoreciendo la condensación.
Ventilación inadecuada: La falta de circulación de aire en el ático puede aumentar la humedad y provocar condensación.
3. Problemas de impermeabilización
Cuando los sistemas de impermeabilización no funcionan correctamente, se pueden presentar serios problemas de filtraciones de agua que afectan tanto la estética como la estructura del hogar.
4. Problemas con el drenaje
La lluvia puede causar problemas de humedad si no hay un adecuado sistema de drenaje en el techo. Esto incluye:
Falta de aislamiento: Un mal aislamiento en el techo puede hacer que la superficie se enfríe, favoreciendo la condensación.
Ventilación inadecuada: La falta de circulación de aire en el ático puede aumentar la humedad y provocar condensación.
5. Problemas de fontanería
Las fugas de tuberías también pueden ser una fuente de humedad en el techo. Esto puede incluir:
Tuberías dañadas: Tuberías de agua que gotean o se rompen pueden causar humedades en el techo.
Equipos de climatización con fugas: Los sistemas de calefacción o refrigeración que presentan fugas pueden contribuir a la acumulación de humedad.
6. Capilaridad (humedad ascendente)
Se refiere al agua que se eleva desde el suelo hacia los muros. No afecta directamente a los techos, aunque puede manifestarse en encuentros muro–forjado o trasladar problemas a zonas superiores si no se trata a tiempo.
7. Falta de mantenimiento
La falta de mantenimiento regular de los techos y sistemas de drenaje puede contribuir a problemas de humedad. No reparar daños menores a tiempo puede llevar a problemas más graves en el futuro.

¿Cómo detectar humedades en techos de viviendas?
Detectar humedades en los techos de las viviendas a tiempo es crucial para evitar daños mayores y garantizar un ambiente saludable. Te presentamos varias técnicas y métodos que puedes utilizar:
1. Inspección visual
Busca los siguientes signos:
Manchas de agua: amarillas o marrones que pueden indicar filtraciones.
Moho y hongos: indicador claro de humedad; aparecen donde se acumula agua.
Desprendimiento de pintura o yeso: si pintura o yeso se agrietan o se caen, puede haber humedad detrás de la superficie.
2. Uso de un higrómetro
Un higrómetro mide la humedad relativa (HR) del aire. Colocarlo en el ático o cerca del techo ayuda a identificar niveles anormales de humedad que podrían indicar filtraciones o condensación.
3. Revisión de las juntas y sellos
Inspecciona minuciosamente las juntas alrededor de chimeneas, conductos, ventanas y otras penetraciones en el techo. Busca signos de deterioro o grietas que permitan la entrada de agua.
4. Detección de olores
Olores a humedad o moho en el interior son una señal de posible presencia de humedad en el techo. Un olor persistente requiere atención.
5. Revisión del techo exterior
Examina el techo para identificar posibles puntos de entrada de agua. Busca tejas rotas, desgastadas o faltantes, así como daños en el sistema de drenaje que puedan causar acumulación de agua.
6. Uso de cámaras térmicas
Las cámaras térmicas identifican diferencias de temperatura en las superficies y ayudan a localizar humedades ocultas, incluso si no hay signos visibles.
7. Prueba con medidor de humedad
Un medidor de humedad permite conocer el contenido de humedad en materiales como madera o yeso. Útil para confirmar si la humedad se ha infiltrado.
8. Monitoreo de condiciones climáticas
Tras lluvias intensas o deshielos, revisa el techo y áreas cercanas en busca de signos de humedad.
¿Qué hacer después de detectar humedades en techos?
Detectar es el primer paso. Luego actúa con rapidez para minimizar daños y mantener un ambiente saludable:
1. Investigar la causa
Revisa posibles filtraciones, problemas de fontanería o deficiencias de impermeabilización. En Novanor ofrecemos una visita diagnóstica gratuita para determinar el origen y el tratamiento más adecuado.
2. Eliminar moho y manchas
Si ya hay moho o manchas, limpia y desinfecta las áreas con productos específicos y siguiendo las recomendaciones de seguridad.
3. Reparar los daños
Repara tejas, sellos o sistemas de drenaje. Atajar estos puntos a tiempo previene filtraciones futuras.
4. Mejorar la ventilación
Asegura ventilación natural en áticos y zonas cercanas para renovar el aire y reducir acumulaciones de humedad. Ten en cuenta que por sí sola no soluciona una condensación persistente si no se corrige la causa.
5. Considerar el aislamiento (según diagnóstico)
Si se identifican puentes térmicos o superficies frías, tras diagnóstico puede valorarse mejorar el aislamiento. La condensación se trata con la solución específica (por ejemplo, Central Élite Nova (CEN) cuando procede).

Novanor, especialista en el control de humedades
Nuestro equipo profesional cuenta con la experiencia necesaria para realizar un diagnóstico preciso y emplea herramientas avanzadas para detectar humedades en techos, identificando la fuente del problema. Implementamos soluciones eficaces para proteger tu hogar y la salud de sus ocupantes.
Mapa de soluciones Novanor (según diagnóstico):
- Condensación → Central Élite Nova (CEN).
- Capilaridad → Inyecnova.
- Infiltración lateral (muros enterrados) → Encunova.
- Terrazas y cubiertas planas → Impernova.
¿Necesitas ayuda con tu caso? Contáctanos para un diagnóstico gratuito y te indicaremos la intervención adecuada.


